Actualidad

Copec concreta ingreso a la minería del cobre tras adquirir proyecto Diego de Almagro

Tal como adelantó Diario Financiero, la operación se realizará a través de su filial Compañía Minera Can-Can y está valorada en US$ 40 millones.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2011 a las 18:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Empresas Copec confirmó hoy que adquirió el proyecto cuprífero Diego de Almagro, con lo que se concreta la aspiración del grupo de incursionar en la industria minera.

Tal como adelantó Diario Financiero, la empresa vinculada al grupo Angelini dijo que la operación está valorada en US$ 40,1 millones y se realizará a través de su filial Compañía Minera Can-Can S.A.

Cabe recordar que el mineral era propiedad del holding El Bronce ligado a la familia Callejas.

Copec dijo que con esta operación, Can-Can totaliza, en lo que va del año 2011, una inversión en la mediana minería chilena de US$ 75 millones.

En enero pasado había concretado la adquisición del yacimiento de oro El Bronce, ubicado en la comuna de Petorca, por US$ 35 millones.

A través de un comunicado, el grupo anunció que la inversión adicional que contempla para el período 2011 – 2013 en Diego de Almagro es de US$ 107 millones.

“Estos recursos serán destinados, principalmente, a estudios de ingeniería, medio ambientales, construcción de una planta procesadora de cátodos y la infraestructura complementaria requerida, todo ello con los más altos estándares de la industria”, dijo la firma.

El proyecto contempla una segunda fase, focalizada principalmente en la producción de concentrados de cobre, en la que se invertirá US$ 120 millones destinados, en lo fundamental, a una planta de flotación, tranque de relaves y otros activos. La producción estimada del yacimiento es de 110.000 toneladas de cátodos y 300.000 toneladas de concentrados de cobre durante sus 20 años de explotación.

Con respecto al yacimiento de oro El Bronce de Petorca, a partir del 1 de marzo Compañía Minera Can-Can asumió el control de sus operaciones. Durante el año la empresa invertirá recursos adicionales, destinados a dotar al yacimiento con los más altos estándares de seguridad y proveer el equipamiento e infraestructura necesarios para cumplir con el objetivo de duplicar su producción de finos, de modo de alcanzar 25 mil onzas de oro por año.

Lo más leído